Alejandro Witker

Alejandro Witker
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1933
Chillán, Región de Ñuble, Chile Bandera de Chile
Residencia Chillán, Región de Ñuble
Nacionalidad Chilena
Lengua materna español
Educación
Educación Escuela República de México de Chillán
Liceo Narciso Tondreau
Educado en Universidad de Concepción
Obras notables Archivo Salvador Allende
Cuadernos del Bío-Bío
Revista Quinchamalí
La silla del sol: Crónicas ilustradas de Ñuble
Distinciones 1976: Premio de ensayo Casa de las Américas, La Habana, Cuba
2003: Premio Municipal de Cultura “Alfonso Lagos Villar”, Chillán Viejo
2009: Premio “Alonso de Ercilla”, Academia Chilena de la Lengua por el proyecto editorial Cuadernos del Bío-Bío
2009: Premio Municipal de Arte, Chillán
2012: Premio Regional de Ciencias Sociales “Enrique Molina
2019: Reconocimiento Municipal de Unidad de Patrimonio de Chillán

Rodolfo Mario Alejandro Witker Velásquez (Chillán, 8 de mayo de 1933) es un escritor e historiador chileno, considerado pionero en la difusión de la historia local de las regiones del Biobío y Ñuble,[1]​ como también por su aporte a conservación de la historia del Partido Socialista de Chile, durante la dictadura militar y su exilio en México.[1]​ Es además, fundador de la revista Quinchamalí y el Centro de Estudios Latinoamericanos de Concepción, y se ha desempeñado en labores culturales en las universidades de Chile, de Concepción y del Biobio.[1]

  1. a b c «Archivo Histórico de Concepción». www.archivohistoricoconcepcion.cl. Archivado desde el original el 26 de junio de 2021. Consultado el 25 de junio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne