Los alemanes del mar Negro (en alemán: Schwarzmeerdeutsche) son alemanes étnicos que emigraron desde Alemania a fines del siglo XVIII y sobre todo a comienzos del siglo XIX y se establecieron en los territorios de la costa septentrional del mar Negro, especialmente en el sur de Ucrania (en ese entonces parte del Imperio ruso), en respuesta a la invitación a poblar que les hiciera el emperador ruso Alejandro I.
En la antigua Nueva Rusia hubo muchas colonias de alemanes, ante todo en el óblast o provincia de Odesa. Dentro del grupo de los alemanes del mar Negro, los alemanes de Crimea vivían en esa península, mientras que los alemanes de Besarabia habitaban en la región que va desde el río Dniéster hasta el río Prut. Parte del sur de Besarabia también se encuentra en el óblast de Odesa. Un poco más al sur, los alemanes de Dobruja se extendían sobre las costas de las actuales Rumania y Bulgaria.
Alejandro I también invitó a otros alemanes a que poblaran la zona del Cáucaso, dando origen así a los alemanes del Cáucaso. Esta política de desarrollar Rusia con alemanes, que con su laboriosidad hicieran prosperar el imperio y a su vez dieran ejemplo al resto de la población, ya había sido aplicada antes por su abuela, la zarina Catalina II «la Grande» de Rusia, cuando invitó a alemanes a que se radicaran en la región del Volga, dando origen a los alemanes del Volga. Estos y otros grupos de alemanes son genéricamente conocidos como alemanes de Rusia.
Los alemanes del mar Negro se diferencian de los alemanes del Volga principalmente por una cuestión geográfica, a pesar de que ambos grupos emigraron a Rusia casi al mismo tiempo y por las mismas razones. Estos alemanes se asentaron en el sur de Ucrania (incluida la península de Crimea), que en ese entonces era parte del Imperio ruso. Estos territorios habían sido ganados por Catalina la Grande a través de dos guerras con el Imperio otomano (1768-1774) y de la anexión del Janato de Crimea (1783).
La zona de asentamiento no era tan compacta como la del Volga, sino que se formaron cadenas de colonias. Los primeros colonizadores llegaron en 1787, primero desde la Prusia Occidental y más tarde desde el este y sudoeste de Alemania, así como de la actual Varsovia, todos germanos. Había colonias de protestantes y otras de católicos, todos cristianos. En la misma región (aunque siempre en colonias separadas) también estaban los menonitas, luego conocidos como menonitas de Rusia; la misma Catalina les envió una invitación para que emigraran a Rusia.
Por su lugar de procedencia dentro de Alemania, los alemanes del mar Negro hablaban dialectos suabos y, por tanto, pertenecientes al alto alemán.
La personalidad más prominente descendiente de alemanes del mar Negro (más concretamente: descendiente de alemanes de Besarabia) es el ex presidente de Alemania Horst Köhler. Sus padres vivieron hasta 1940 en la colonia Ryschkanowka (actual Rîșcani, Moldavia), al norte de Besarabia, y luego se mudaron a Polonia (entonces parte de Alemania) y allí fue donde nació Köhler.