Alergia al cacahuete

Alergia al maní
Especialidad medicina de emergencia
alergología
Síntomas Picazón, urticaria, hinchazón, eccema, estornudos, ataque de asma, dolor abdominal, descenso de la presión arterial, diarrea, paro cardíaco.

La alergia al cacahuete (también conocido como maní) es un tipo de alergia a los alimentos. Difiere de la alergia a los frutos secos, ya que el cacahuete pertenece a la familia de las legumbres como, por ejemplo, las lentejas y los guisantes.[1][2]​ Por tanto, sus composición proteica no se corresponderá con la de los frutos secos.

Es una reacción de hipersensibilidad tipo 1 a sustancias alimenticias derivadas del cacahuete que causan una respuesta exagerada del sistema inmunitario.[3]​ Es reconocida "como una de las más severas reacciones alérgicas alimenticias debido a su prevalencia, persistencia y reacción alérgica severa."[4]​ Los síntomas físicos de la reacción alérgica pueden incluir leve picor, urticaria, angioedema, sarpullido, hinchazón facial, estornudos, rinitis, asma, dolor abdominal, bajada de la presión arterial, paro cardiaco y asfixia.[4]​ La alergia al cacahuete es una de las causas más comunes de muertes por anafilaxia relacionada con alimentos.

Se estima que afecta entre el 0.4 y el 0.6% de la población.[5]​ En Inglaterra, se estima que 4000 personas se diagnostican con alergia al cacahuete cada año (11 por día); 25,700 han sido diagnosticados con alergia al cacahuete por un médico en algún momento en su vida.[6]​ En EE. UU. es uno de los alérgenos más comunes y ha aumentado la incidencia en los últimos años hasta estimarse que está presente el 2,5% de los niños.[2]​ Esto tiene una repercusión de preocupación social que ha llevado a muchos colegios a declararse libres de cacahuetes.

Las alergias al cacahuete más graves pueden provocar anafilaxis,[7]​ una situación de emergencia que requiere de atención inmediato y tratamiento con epinefrina.

Por lo general se trata con una dieta de exclusión y rechazo de alimentos que puedan contener cacahuete entero o partículas de cacahuete y/o aceites.

  1. «Peanut, Tree Nut and Seed Allergy Article on Australasian Society of Clinical Immunology and Allergy». 
  2. a b «Peanut Allergy Article on American College of Allery, Asthma and Immunology Web». 
  3. Saleh Al-Muhsen; Ann E. Clarke; Rhoda S. Kagan (2003). «Peanut allergy: an overview». Canadian Medical Association Journal 168 (10): 1279-85. 
  4. a b C. LOZA; J. BROSTOFF (1995). «REVIEW Peanut allergy» 25. Clinical and Experimental Allergy. pp. 493-502. 
  5. National Institutes of Health, NIAID Allergy Statistics 2005
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kotz D, Simpson CR, Sheikh A 2011
  7. National Report of the Expert Panel on Food Allergy Research, NIH-NIAID 2003

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne