Alergia al pescado

Alergia al pescado

Filetes crudos de salmón
Frecuencia Frecuencia estimada de alergia al pescado: aproximadamente 1.5% (autoinformado, países desarrollados).

La alergia al pescado es una hipersensibilidad inmunológica a las proteínas presentes en el pescado. Los síntomas pueden aparecer de forma rápida o gradual. En este último caso, pueden tardar horas o días en manifestarse. Los síntomas rápidos pueden incluir anafilaxia, una condición potencialmente mortal que requiere tratamiento con epinefrina. Otras manifestaciones pueden incluir dermatitis atópica o inflamación del esófago.[1]​ El pescado es uno de los ocho alérgenos alimentarios comunes responsables del 90 % de las reacciones alérgicas a los alimentos, junto con la leche de vaca, huevos, trigo, mariscos, cacahuates, frutos secos y soya.[2]

A diferencia de las alergias en la primera infancia a la leche y los huevos, que a menudo disminuyen con la edad,[3]​ la alergia al pescado suele aparecer en niños en edad escolar y persiste en la adultez.[4]​ Los principales factores de persistencia en adultos son la anafilaxia, altos niveles de inmunoglobulina E (IgE) específica para el pescado y una fuerte respuesta en la prueba cutánea. No está claro si la introducción temprana de pescado en la dieta de los bebés de entre 4 y 6 meses disminuye el riesgo de desarrollar alergia al pescado. La alergia al pescado de inicio en la edad adulta es común en trabajadores de la industria pesquera y de procesamiento de pescado.[5][6]

  1. National Report of the Expert Panel on Food Allergy Research, NIH-NIAID 2003. «June 30 2003» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2006. 
  2. Asthma and Allergy Foundation of America. «Food Allergy Facts» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2012. 
  3. Urisu, Atsuo; Ebisawa, Motohiro; Ito, Komei; Aihara, Yukoh; Ito, Setsuko; Mayumi, Mitsufumi; Kohno, Yoichi; Kondo, Naomi (1 de enero de 2014). «Japanese Guideline for Food Allergy 2014». Allergology International 63 (3): 399-419. ISSN 1323-8930. doi:10.2332/allergolint.14-RAI-0770. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  4. Prester, Ljerka (2 de abril de 2016). «Seafood Allergy, Toxicity, and Intolerance: A Review». Journal of the American College of Nutrition (en inglés) 35 (3): 271-283. ISSN 0731-5724. doi:10.1080/07315724.2015.1014120. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  5. Lopata, Andreas L.; Jeebhay, Mohamed F. (1 de junio de 2013). «Airborne Seafood Allergens as a Cause of Occupational Allergy and Asthma». Current Allergy and Asthma Reports (en inglés) 13 (3): 288-297. ISSN 1534-6315. doi:10.1007/s11882-013-0347-y. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  6. Jeebhay, M. F.; Robins, T. G.; Lehrer, S. B.; Lopata, A. L. (1 de septiembre de 2001). «Occupational seafood allergy: a review». Occupational and Environmental Medicine (en inglés) 58 (9): 553-562. ISSN 1351-0711. PMC 1740192. PMID 11511741. doi:10.1136/oem.58.9.553. Consultado el 26 de octubre de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne