Alfabeto hanunuo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Alfasilabario bráhmico | |
Idiomas | Idioma hanunó'o | |
Época | c. 1300 - actualidad | |
Antecesores | ||
Hermanos |
En Filipinas: | |
Dirección | dextroverso y abajo a arriba | |
Unicode | U+1720–U+173F | |
ISO 15924 |
Hano, 371 | |
El hanunó'o (AFI: [hanunuʔɔ], también Mangyan Baybayin/Surat Mangyan) es una de las escrituras autóctonas de Filipinas (suyat) y es utilizada por los mangyan del sur de Mindoro para escribir el idioma hanunó'o.[1][2]
Este alfabeto es de tipo alfasilabario y desciende de las escrituras bráhmicas que provienen de la India, estrechamente relacionada con el alfabeto tagalo (baybayin). Es particular por escribirse verticalmente pero de abajo arriba, en lugar de arriba abajo como casi todas las demás escrituras verticales (sin embargo, se lee horizontalmente de izquierda a derecha). Por lo general, se encuentra escrito en bambú mediante la incisión de caracteres con un cuchillo.[3][4] La mayoría de las inscripciones de hanunó'o son relativamente recientes debido a la naturaleza perecedera del bambú. Por tanto, es difícil rastrear la historia de la escritura.[2]