Alfar del Monte

Placa del callejero medieval de Sigüenza.

El Alfar del Monte, compuesto por los ceramistas españoles María de Hijas y Carlos Alonso, se identifica con la llamada 'cerámica de Pozancos'.

Partiendo de un intento de recuperar la cerámica de uso (en 1970 no quedaba en la provincia de Guadalajara ningún alfar en activo),[1]​ y de técnicas de cerámica hispanoárabes,[2]​ su actividad profesional evolucionó hacia la presencia de su trabajo artístico en diferentes escenarios sociales, en colaboración con otras artesanías y con especialistas de las nuevas tecnologías.

  1. Artesanías tradicionales de Guadalajara, Eulalia Castellote Herrero. Guadalajara : Aache, 2006. ISBN 978-84-96236-63-3
  2. La loza dorada, Balbina Martínez Caviró. Editora Nacional : Artes del tiempo y del espacio, nº7. ISBN 978-84-276-0616-6

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne