Alfonso de Portugal | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Arzobispo de Lisboa | ||
23 de febrero de 1523-21 de abril de 1540 | ||
Predecesor | Martinho da Costa | |
Sucesor | Fernando de Meneses Coutinho e Vasconcelos | |
| ||
Obispo de Évora | ||
23 de febrero de 1523-21 de abril de 1540 | ||
Predecesor | Alfonso de Portugal | |
Sucesor | Enrique de Portugal | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 9 de septiembre de 1516 | |
Proclamación cardenalicia |
1 de julio de 1517 por León X | |
Título cardenalicio |
Santa Lucía en Septisolio (1523-1535) San Juan y San Pablo (1535-1540) | |
Información personal | ||
Nombre | Alfonso de Portugal | |
Nacimiento |
23 de abril de 1509 Évora, ![]() | |
Fallecimiento |
21 de abril de 1540 (30 años) Lisboa, ![]() | |
Padres | Manuel I de Portugal y María de Aragón | |
Hijos | Bernarda de Lencastre | |
Alfonso de Portugal (Évora, 23 de abril de 1509-Lisboa, 21 de abril de 1540), infante y clérigo de Portugal, fue hijo de Manuel I de Portugal y de María de Aragón. Llegó a ser cardenal-arzobispo de Lisboa. Por ser el cuarto hijo varón (después de los infantes Juan —futuro Juan III—, Luis y Fernando) fue destinado por su padre a la vida religiosa, y acumuló numerosos beneficios eclesiásticos aun sin tener la edad canónica exigida para ejercer esas dignidades. Fue sucesivamente obispo de Guarda, cardenal, obispo de Viseu, obispo de Évora y finalmente arzobispo de Lisboa.