Alfredo Jocelyn-Holt | ||
---|---|---|
![]() Alfredo Jocelyn-Holt en el Instituto O'Higgins de Rancagua (2007). | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfredo Jocelyn-Holt Letelier | |
Nacimiento |
23 de marzo de 1955 (69 años) Santiago, Chile | |
Residencia | Santiago | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
Alfred Charles Joseph Raymond Jocelyn-Holt Paul Margarita Julia Inés Letelier Saavedra | |
Cónyuge | Sofía Correa (desde 1986) | |
Hijos | Emilia Jocelyn-Holt Correa | |
Familiares | Tomás Jocelyn-Holt (hermano), José Manuel Balmaceda (tatarabuelo) y Ricardo Letelier Silva (bisabuelo) | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias históricas y doctorando | |
Educado en |
| |
Tesis doctoral | Liberal-republicanism and politics in Chile: from Bourbon reformism to the national state (1992) | |
Supervisor doctoral | Malcolm Deas | |
Alumno de | Mario Góngora, Sergio Villalobos, Pablo Rodríguez Grez, Avelino León Hurtado, Cristián Gazmuri, Hugo Rosende, Mario Mosquera, José Luis Cea Egaña, Alfredo Etcheberry y Hugh Kenner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, académico, investigador y escritor | |
Empleador |
| |
Alumnos | Renato Garín | |
Obras notables | Historia General de Chile I, II & III | |
Alfredo Jocelyn-Holt Letelier (Santiago, 23 de marzo de 1955) es un historiador, columnista y ensayista chileno que ha centrado parte de su estudio al papel de las élites aristocráticas y plutocráticas en la historia chilena, y se declara acérrimo crítico de la historiografía chilena tradicional, ligada al conservadurismo y a la noción de Estado Nación.