Algorfa | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
| ||||
Paraje de las Escoteras | ||||
Ubicación de Algorfa en España | ||||
Ubicación de Algorfa en la provincia de Alicante | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Comunidad Valenciana | |||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Vega Baja del Segura | |||
• Partido judicial | Orihuela[1] | |||
Ubicación | 38°05′09″N 0°48′17″O / 38.085833333333, -0.80472222222222 | |||
• Altitud | 26 m | |||
Superficie | 18,40 km² | |||
Población | 3684 hab. (2024) | |||
• Densidad | 150,05 hab./km² | |||
Gentilicio | algorfeño, -a | |||
Predom. ling. | Español | |||
Código postal | 03169 | |||
Alcalde (2023) | Manuel Iván Ros Rodes (PSOE) | |||
Sitio web | www.algorfa.es | |||
Algorfa es un municipio y localidad española de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con una población de 3684 habitantes (INE 2024). Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.