Ali Bongo

Ali Bongo


3.° Presidente de la República Gabonesa
16 de octubre de 2009-30 de agosto de 2023
Primer ministro
Vicepresidente
Ver lista
Predecesor Omar Bongo
(Como interina: Rose Francine Rogombé)
Sucesor Brice Oligui (Presidente del Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones)


Ministro de Defensa Nacional de Gabón
25 de enero de 1999-15 de agosto de 2009
Presidente Omar Bongo (1999-2009)
Rose Rogombé (2009)
Predecesor Idriss Ngari
Sucesor Jean-François Ndongou

Información personal
Nombre en francés Ali Bongo Ondimba Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de febrero de 1959 (66 años)
Bandera de Francia Brazzaville, África Ecuatorial Francesa, actual República del Congo
Nacionalidad Gabonesa
Religión Islam
Familia
Padres Omar Bongo Ver y modificar los datos en Wikidata
Patience Dabany Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Sylvia Bongo Ondimba (desde 1989)
  • Inge Lynn Collins Bongo (1994-2015) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad París I Panthéon-Sorbonne Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Democrático Gabonés
Sitio web www.presidentalibongo.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito de Gabón
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Ali-Ben Bongo Ondimba (nacido como Alain Bernard Bongo; Brazzaville, África Ecuatorial Francesa, actual República del Congo, 9 de febrero de 1959)[1]​ es un expolítico gabonés que se desempeñó como presidente de la República de Gabón entre 2009 a 2023, que ocupó anteriormente el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de su país entre 1989 y 1991 y el de ministro de Defensa entre 1999 y 2009. Es hijo del expresidente gabonés Omar Bongo y también se desempeñó como vicepresidente del Partido Democrático Gabonés (PDG).[2]​ Fue candidato por este partido a la presidencia de su país en las elecciones presidenciales de agosto de 2009,[3]​ en las que resultó elegido con un 41,73% de los votos. Fue reelegido en 2016, en unas elecciones empañadas por numerosas irregularidades, detenciones, violaciones de derechos humanos y protestas y violencia postelectorales.

El 30 de agosto de 2023, tras los resultados de las elecciones generales gabonesas, los militares lo expulsaron de la presidencia en un golpe de Estado debido a la falta de transparencia en el proceso electoral y establecieron una junta denominada Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones.

  1. "BONGO Ali", GABON: LES HOMMES DE POUVOIR N°4, Africa Intelligence, 5 de marzo de 2002.
  2. PDG Vice-Presidents Archivado el 6 de marzo de 2009 en Wayback Machine., Página web oficial del PDG.
  3. "Bongo's son to be Gabon candidate in August poll", AFP, 16 de julio de 2009.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne