Ali Mohammed al-Nimr | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | علي محمد النمر | |
Nacimiento |
25 de diciembre de 1995 (29 años)![]() | |
Nacionalidad | Saudí | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Familia | Nimr Baqr al-Nimr (tío) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos | |
Ali Mohammed al Nimr (en árabe: على محمد باقر النمر; 25 de diciembre de 1995, (Arabia Saudita) es un joven saudí chií condenado a muerte por un delito que presuntamente cometió cuando tenía 17 años relacionado con las protestas en Arabia Saudita reclamando democracia en el inicio de la Primavera Árabe. Fue arrestado en 2012 y condenado a muerte en 2014.[1] Desde el 23 de septiembre de 2015 su condena a ser crucificado o decapitado estaba solo a la espera de ser ratificada por el rey Salmán de Arabia Saudita y según organizaciones de Derechos Humanos solo puede salvarle el perdón real.[2] El juicio de Al-Nimr ha sido considerado injusto por parte de expertos de las Naciones Unidas como Christof Heyns [4] y Amnistía Internacional que desarrolla una campaña para pedir que la ejecución se detenga. El Parlamento Europeo, el presidente francés, François Hollande,[3] y el primer ministro Manuel Valls así como el líder laborista británico Jeremy Corbyn[4] han denunciado la situación de Alí. Ali al-Nimr es sobrino del jeque Nimr Baqr al-Nimr, un opositor chií al régimen saudí condenado a muerte y ejecutado el 2 de enero de 2016.[5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas AI