Aliaga | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Vista de la villa | ||||
Ubicación de Aliaga en España | ||||
Ubicación de Aliaga en la provincia de Teruel | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Cuencas Mineras | |||
• Partido judicial | Teruel[1] | |||
Ubicación | 40°40′26″N 0°42′11″O / 40.673888888889, -0.70305555555556 | |||
• Altitud | 1105[2] m | |||
Superficie | 193,08 km² | |||
Núcleos de población | Aldehuela, Aliaga, Campos, La Cañadilla, Cirujeda y Santa Bárbara | |||
Población | 333 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,8 hab./km² | |||
Gentilicio |
aliaguino, -a porrino, -a | |||
Código postal | 44150 | |||
Pref. telefónico | 978 | |||
Alcalde (2023) | Alberto Vicente Valero Martín (PAR) | |||
Sitio web | aytoaliaga.com | |||
Aliaga es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca de las Cuencas Mineras, tiene una población de 345 habitantes (INE 2024).