Francisco I (izquierda) y Suleiman I (derecha) iniciaron la alianza franco-otomana. Nunca se conocieron en persona; este es un compuesto de dos pinturas separadas de Tiziano, alrededor de 1530.
La alianza franco-otomana, también conocida como alianza franco-turca, fue una alianza establecida en 1536 entre el rey del FranciaFrancisco I y el sultán del Imperio otomanoSolimán I el Magnífico. La alianza estratégica, y a veces táctica, fue una de las más importantes alianzas exteriores de Francia, fue particularmente influyente durante las Guerras de Italia y alcanzó su punto álgido con la invasión de Córcega alrededor de 1553, durante el reinado Enrique II de Francia.[1][2]
La alianza fue excepcional, ya que fue la primera alianza no ideológica entre un estado cristiano y un estado musulmán, causando un escándalo en el mundo cristiano.[3][4] Carl Jacob Burckhardt (1947) la llamó «la unión sacrílega del lirio y la luna».[5] Duró intermitentemente durante más de dos siglos y medio,[Me. 1] hasta la Campaña napoleónica en el Egipto otomano, en 1798-1801.
↑R. C. Spooner, "The Habsburg-Valois Struggle" en G.R. Elton, ed. The New Cambridge modern history: - v.2 The Reformation, 1520-1559 (2ª ed. 1990) pp 377-400, online