Alice Bailey

Alice Bailey (Mánchester, Lancashire, 16 de junio de 1880 – Nueva York, 15 de diciembre de 1949) fue una practicante del esoterismo y escritora inglesa.

Alice Bailey
Información personal
Nombre de nacimiento Alice Ann Bailey
Nacimiento 16 de junio de 1880
Mánchester, Reino Unido
Fallecimiento 15 de diciembre de 1949
Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad británica
Familia
Padre Frederic Foster La Trobe-Bateman Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora y astróloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Género esoterismo
Sitio web www.lucistrust.org/fr/books/alice_bailey_books Ver y modificar los datos en Wikidata

A la edad de 35 años, después de separarse de su marido Walter Evans, ingresó en el centro de la Sociedad Teosófica de Los Ángeles (EE. UU.), en la Logia Teosófica de Pacific Grove. En 1919, Bailey (de 39 años) cortó sus vínculos con la Sociedad Teosófica por varias razones (principalmente la obsesión de los dirigentes de la Sociedad Teosófica de la época, con la sumisión y obediencia que supuestamente los discípulos les debían a su maestro). Entonces pudo actuar con más libertad, de acuerdo con sus propios puntos de vista (que ella adjudicaba a las enseñanzas de un maestro de una supuesta «jerarquía oculta».

En el mes de noviembre de 1919, Bailey comenzó a escribir textos que afirmaba que eran dictados telepáticamente por un tal «Tibetano», o «D. K.». Publicó esos textos con el título Iniciación humana y solar. Allí dio a conocer la existencia de la jerarquía espiritual, que Madame Blavatsky ya había difundido, aunque no de manera ordenada.

Más tarde reveló que el tibetano D. K. era el maestro Djwal Khul. Bailey dijo que después de una cierta resistencia inicial (basada en la humildad), finalmente fue persuadida a nombrarlo claramente. Ella escribió usando el nombre del maestro durante 30 años, entre 1919 hasta su muerte, acaecida en 1949.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne