Alice Gould | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alice Bache Gould | |
Nacimiento |
5 de enero de 1868 Cambridge (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
25 de julio de 1953 Simancas (España) | (85 años)|
Sepultura | Cementerio Británico de Madrid | |
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Benjamin Apthorp Gould | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Supervisor doctoral | E. H. Moore | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora | |
Área | Historiador | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Alice Bache Gould (Gould y Quincy) (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, 5 de enero de 1868 – Simancas, España, 25 de julio de 1953) fue una historiadora estadounidense afincada en España. Estudió principalmente los viajes de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, y fue una experta sobre el reinado de los Reyes Católicos. Halló una copia certificada del reconocimiento del "mayorazgo" colombino y fue alabada por su capacidad para leer la letra de los escribanos de la época.[1] Sus investigaciones proporcionaron la lista más completa disponible de biografías de los hombres que participaron en los viajes de Colón.[1]
En 1924, Alice Bache Gould recibió la Cruz de Alfonso X el Sabio; en 1942, se convirtió en la única mujer miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, y en 1952 recibió el lazo de la Orden de Isabel la Católica.[1]