Alicia Nash | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alicia Esther Lardé López-Harrison | |
Nacimiento |
1 de enero de 1933 San Salvador (El Salvador) | |
Fallecimiento |
23 de mayo de 2015 Municipio de Monroe (Estados Unidos) | (82 años)|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Nacionalidad | Estadounidense (desde valor desconocido) y salvadoreña | |
Familia | ||
Padres |
Carlos Lardé Alicia López-Harrison | |
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Física y activista | |
Alicia Esther Nash (nacida Lardé López-Harrison; San Salvador, 1 de enero de 1933-Monroe Township, New Jersey, 23 de mayo de 2015) fue una física salvadoreña-estadounidense. Fue la esposa del matemático John Forbes Nash Jr. y defensora del cuidado de la salud mental. Renunció a sus aspiraciones profesionales para apoyar a su esposo y su hijo, quienes fueron diagnosticados de esquizofrenia.
Su vida con Nash fue descrita en libro de 1998, Una mente maravillosa por Sylvia Nasar, así como en la película de 2001 del mismo nombre, en la cual ella fue interpretada por Jennifer Connelly.[1][2]