Almansa | ||
---|---|---|
Municipio y ciudad | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista de la localidad | ||
Ubicación de Almansa en España | ||
Ubicación de Almansa en la provincia de Albacete | ||
Lema: Muy noble, Muy leal, Felicísima Ciudad de Almansa | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Corredor de Almansa | |
• Partido judicial | Almansa | |
• Mancomunidad | Monte Ibérico-Corredor de Almansa | |
Ubicación | 38°52′06″N 1°05′52″O / 38.8682065, -1.0978627 | |
• Altitud | 687 m | |
Superficie | 531,91 km² | |
Fundación | Al-Ándalus | |
Población | 24 281 hab. (2024) | |
• Densidad | 46,18 hab./km² | |
Gentilicio | almanseño, -a | |
Código postal | 02640 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcaldesa (2023-2027) | Pilar Callado García (PSOE) | |
Fiesta mayor | 30 de abril - 6 de mayo | |
Patrona | Virgen de Belén (Almansa) virgendebelen.es | |
Sitio web | www.almansa.es | |
![]() | ||
Almansa es un municipio y localidad española de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, situado en el sureste de la península ibérica, limita con la Comunidad Valenciana (provincias de Alicante y Valencia) y con la Región de Murcia. En 2023 contaba con 24 282 habitantes según las cifras oficiales del INE.[1]