Almonte | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: el parque Alcalde Mojarro, la iglesia, la plaza con el ayuntamiento, el recinto ferial y la calle Carretera del Rocío. | ||||
Ubicación de Almonte en España | ||||
Ubicación de Almonte en la provincia de Huelva | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Condado de Huelva | |||
• Partido judicial | La Palma del Condado | |||
Ubicación | 37°15′40″N 6°31′03″O / 37.2611686, -6.5175751 | |||
• Altitud | 75 m | |||
Superficie | 859,21 km² | |||
Población | 24 863 hab. (2024) | |||
• Densidad | 27,09 hab./km² | |||
Gentilicio | almonteño, -a | |||
Código postal | 21730 | |||
Alcalde (2023) | Francisco Bella Galán (Ilusiona) | |||
Presupuesto | 56 613 963€[1] (2019) | |||
Patrón | San Pedro | |||
Patrona | Nuestra Señora del Rocío | |||
Sitio web | www.almonte.es | |||
Almonte es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en Andalucía. En 2023 contaba con 25 751[2]habitantes, ocupando el tercer puesto en la provincia. Su extensión superficial, de 859,21 km², lo sitúa en el puesto 19[3] a nivel nacional y 7.º a nivel autonómico.[4]Tiene una densidad de 27,0 hab/km² y se encuentra situado a una altitud de 75 metros y a 51 kilómetros de la capital de provincia, Huelva. En dicho término municipal, el más extenso de la provincia, se encuentran la aldea de El Rocío, la playa de Matalascañas y gran parte del Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto a 8 enclaves más en toda Andalucía.[5] Dos de los seis Monumentos Naturales protegidos por la Junta de Andalucía en Huelva se encuentran igualmente en Almonte.[6] En la actualidad, el municipio destaca a nivel internacional en el sector turístico gracias, principalmente, a sus paisajes naturales protegidos, a sus más de 50 kilómetros ininterrumpidos de playa, convirtiendo su costa en la más extensa de España,[7] su industria agroalimentaria ecológica, una de las principales de Europa.[8]También a la romería del Rocío, evento cultural y de ocio que reúne a más de un millón de personas de todo el país y extranjeras en la aldea, cuya arquitectura fue exportada a América junto a otros elementos culturales del municipio, influyendo en gran medida la cultura western americana.[9][10][11][12]Almonte es miembro fundador de Amuparna,[13] fue el primer municipio de España en firmar la Carta por la Sostenibilidad[14] y es el único municipio andaluz en tener residencia presidencial.