Alta Ribagorza Alta Ribagorça | ||
---|---|---|
Comarca | ||
Coordenadas | 42°27′48″N 0°49′47″E / 42.463333333333, 0.82972222222222 | |
Capital | El Pont de Suert | |
Entidad | Comarca | |
• País | España | |
• Comunidad | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
Subdivisiones | 3 municipios | |
Superficie | Puesto 34.º | |
• Total | 426,9 km² (1,33%) | |
Población (2023) | Puesto 43.º | |
• Total | 4019 hab. (0,05%) | |
• Densidad | 9,4 hab./km² | |
Gentilicio | ribagorzano, -a | |
Sitio web oficial | ||
La Alta Ribagorza[1] (oficialmente en catalán, Alta Ribagorça) es una comarca española, situada en la provincia de Lérida, Cataluña. Limita con el Valle de Arán al norte, el Pallars Sobirá al este, el Pallars Jussá al sur y con la comarca aragonesa de Ribagorza al oeste.
Está vertebrada por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera de Tor (afluente del primero) que la drenan en sentido norte-sur.
Al nordeste de la comarca se encuentra la parte occidental del parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio.
Su cima más alta es el Comaloformo (3030 metros de altitud), en el macizo del Besiberri.
En el Valle de Bohí se encuentran las iglesias románicas del siglo XII, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
En la división provincial de 1833 de Javier de Burgos, quedó encuadrada en la provincia de Lérida. En la división comarcal establecida por la Generalidad de Cataluña en 1936 fue incluida en la comarca del Pallars Jussá. Finalmente, la comarca de Alta Ribagorza fue creada con la nueva división comarcal establecida en 1987.