Alta cocina | ||
---|---|---|
Haute cuisine | ||
![]() Un plato del chef tres veces estrella Michelín, Jacques Lameloise, perteneciente a la corriente gastronómica de la Nouvelle Cuisine | ||
Tipo | Estilo de cocina | |
Creación | ||
Autor |
Antonin Carême Georges Auguste Escoffier Guillaume Tirel | |
Fecha | Siglo XIX | |
Consumo | ||
País |
![]() | |
Origen | París | |
La alta cocina (del francés, haute cuisine, pronunciado /ot(ə) kɥizin(ə)/; también grande cuisine, pronunciado /gʀɑ̃d(ə) kɥizin(ə)/ «gran cocina») es un estilo de cocina que se caracteriza por un alto refinamiento en sus preparaciones, por el uso de productos alimentarios de calidad y por la profesionalidad de los cocineros. Tiene su origen en el siglo XIX en la París postrevolucionaria[1] y actualmente es sobre todo practicada en los grandes hoteles y restaurantes del mundo occidental. Se caracteriza por el empleo de los productos de extrema calidad, por las presentaciones más cuidadas y artísticas, por las elaboraciones más complejas y refinadas. La haute cuisine no está definida por estilos particulares; se trata más de una práctica general.