Alto Campoo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Localidad | Hermandad de Campoo de Suso | |
Ubicación | Cordillera Cantábrica | |
Coordenadas | 43°02′14″N 4°22′25″O / 43.037125, -4.373564 | |
Características | ||
Cota máxima | 2.172 m s. n. m. | |
Cota mínima | 1650 m s. n. m. | |
Longitud esquiable | 32,175 | |
Página web | http://www.altocampoo.com/ | |
Remontes | ||
Telecabinas | 0 | |
Telesillas | 5 | |
• 6 plazas | 0 | |
• 4 plazas | 2 | |
• 3 plazas | 2 | |
• 2 plazas | 1 | |
Telesquís | 6 | |
Cintas de transporte | 1 | |
Capacidad de transporte | 13.100 | |
Pistas de esquí | ||
![]() | 4 | |
![]() | 9 | |
![]() | 10 | |
![]() | 0 | |
Total esquí alpino | 27,775 | |
Circuito de fondo | 2 | |
Total esquí de fondo | 4,4 | |
Circuito de eslalon | 0 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Cantabria). | ||
La estación de esquí y montaña de Alto Campoo está situada en el núcleo de población de Brañavieja, en el municipio de Hermandad de Campoo de Suso en Cantabria (España), a 24 kilómetros de Reinosa y en la cabecera del valle de Campoo. Está localidad tenía en 2012 19 habitantes INE y su origen esta ligado a la creación de la estación de esquí.
Alto Campoo está gestionada principalmente por concesión a la sociedad de promoción turística CANTUR,[1] dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria. Es la única estación de esquí con la que cuenta Cantabria y es una de las más importantes del norte peninsular. Por su cercanía a comunidades como Castilla y León o el País Vasco, recibe muchos visitantes de estas regiones.