Alzaga
Altzaga | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Alzaga en España | ||
Ubicación de Alzaga en Guipúzcoa | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Goyerri | |
• Partido judicial | Tolosa | |
Ubicación | 43°03′51″N 2°09′17″O / 43.064166666667, -2.1547222222222 | |
Superficie | 2,52 km² | |
Fundación | 1615 | |
Población | 171 hab. (2024) | |
• Densidad | 67,46 hab./km² | |
Gentilicio | alzagatarra[1] | |
Código postal | 20248 | |
Alcalde (2015) | Eluska Ibarguren Miguel (Altzagako Artea Taldea) | |
Sitio web | www.altzaga.net | |
Extensión del municipio en la provincia.
| ||
Alzaga[1] (en euskera y oficialmente Altzaga) es un pequeño municipio rural de la provincia de Guipúzcoa (País Vasco) (España). Cuenta con una extensión de 2,52 km²; y una población de 157 habitantes (2008). Se sitúa en la parte centro-sur de Guipúzcoa dentro de la comarca del Goyerri.
El municipio limita al norte con Legorreta, al este con Baliarráin y Gaínza, al sur con Zaldivia y al oeste con Isasondo y Arama.
La capital de la comarca, Beasáin, está a 6,5 km en dirección oeste. La capital provincial, San Sebastián se sitúa a 41 km. El pueblo más cercano es Arama que está a solo 1,6 km de distancia. A Alzaga se llega tras tomar la salida de Arama y Ordizia en la A-1 (antigua N-1) y tras recorrer unos pocos cientos de metros por la GI-2131, tomar la carretera GI-3871 que asciende hasta el pueblo tras atravesar Arama.