Amar te duele[1] | ||
---|---|---|
Título | Amar te duele | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Carlos Sariñana | |
Dirección artística | Mirko von Berner | |
Producción |
Francisco González Compeán Fernando Sariñana | |
Guion | Carolina Rivera | |
Basada en | Romeo y Julieta de William Shakespeare | |
Música | Enrique Quezadas | |
Maquillaje | Gabriela Benito | |
Fotografía | Chava Cartas | |
Montaje | Roberto Bolado | |
Vestuario | Adela Cortázar | |
Protagonistas |
Luis Fernando Peña Martha Higareda Ximena Sariñana Andrea Damián Armando Hernández Daniela Torres Karla Belmont Alfonso Herrera | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 2002 | |
Género |
Drama Romance | |
Duración | 104 minutos | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Altavista Films Videocine | |
Distribución |
Nuvision Videocine | |
Presupuesto | $5 000 000 (estimado) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Amar te duele es una película mexicana del año 2002 escrita por Carolina Rivera, dirigida por Fernando Sariñana y protagonizada por Martha Higareda y Luis Fernando Peña. La cinta relata sobre una joven de clase alta llamada Renata (Higareda) que se enamora de un joven de clase baja llamado Ulises (Peña). Las diferencias de clase social de ambos protagonistas originan un amor imposible.
Según el director, Amar te duele está basada en Romeo y Julieta, la obra de teatro clásica de William Shakespeare. Es una versión que trata de reflejar la vida cotidiana de los jóvenes mexicanos, poniendo énfasis en la discriminación que existe en el país y la intolerancia originada por la situación económica.
La película causó cierta polémica debido a las posiciones sociales y la discriminación entre clases que trata de recrear. El filme se volvió un clásico de la cultura pop en México.