Ambrotipia

Ambrotipo coloreado a mano, hacia el año 1860.

La ambrotipia o amfitipia fue un procedimiento fotográfico usado a mediados del siglo XIX, especialmente entre los años 1855 y 1865. La imagen se encuentra en una capa de colodión sobre un soporte de vidrio. En realidad, es un negativo de colodión húmedo,[1]​ que parece un positivo. Se obtiene una imagen deliberadamente subexpuesta, la que se ve en positivo al ser situada sobre un fondo negro.[2]

  1. Sougez, M.L.; Pérez Gallardo, H. (2003). Diccionario de historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra. p. 34. ISBN 84-376-2038-4. 
  2. Johnson, W.S.; Rice, M.; Williams, K. (2010). Historia de la fotografía. De 1839 a la actualidad. Colonia: Taschen. p. 732. ISBN 978-3-8365-2541-1. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne