La ambrotipia o amfitipia fue un procedimiento fotográfico usado a mediados del siglo XIX, especialmente entre los años 1855 y 1865. La imagen se encuentra en una capa de colodión sobre un soporte de vidrio. En realidad, es un negativo de colodión húmedo,[1] que parece un positivo. Se obtiene una imagen deliberadamente subexpuesta, la que se ve en positivo al ser situada sobre un fondo negro.[2]