Ameghinita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales boratos | |
Fórmula química | NaB3O3(OH)4 | |
Propiedades físicas | ||
Color | incoloro o blanco | |
Raya | blanca | |
Lustre | vítreo | |
Transparencia | tranasparente o traslúcido | |
Sistema cristalino | Monoclínico | |
Exfoliación | Muy buena según{100}, imperfecta según {001} y {010} | |
Fractura | concoidal | |
Dureza | 2-3 | |
Tenacidad | frágil | |
Fluorescencia | azul pálido | |
La ameghinita, un mineral borato básico de sodio, fue descubierta en la mina Tincalayu, en el Salar del Hombre Muerto, Los Andes, Salta (Argentina), y consecuentemente esa es su localidad tipo. El nombre es un homenaje a los hermanos Florentino y Carlos Ameghino, científicos autodidactas que realizaron notables trabajos sobre la paleontología argentina.[1]