American Life | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Madonna | |||||
Publicación | 21 de abril de 2003 | ||||
Grabación | 2001-2003 en Estados Unidos y Reino Unido: Olympic Recording Studios, Sarm West Studios, Westlake Recording Studios, Metropolis Studios y AIR Studios | ||||
Género(s) | |||||
Formato | |||||
Duración | 49:39 | ||||
Discográfica | |||||
Productor(es) |
| ||||
Cronología de Madonna | |||||
| |||||
Sencillos de American Life | |||||
|
|||||
Sencillos promocionales de American Life | |||||
|
|||||
American Life es el noveno álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado el 21 de abril de 2003 por Maverick Records y distribuido por Warner Bros.[1][2] Producido en su totalidad por Madonna y Mirwais Ahmadzaï, presenta varias referencias a muchas características de la cultura estadounidense.[3] Es un álbum conceptual con letras recurrentes sobre el sueño americano y el materialismo.[4] Además, los temas rechazan la reputación que Madonna obtuvo en los años 1980 con su éxito «Material Girl».[4] El álbum pertenece a los géneros pop, folktrónica y dance pop, además de que también presenta influencias de música acústica en varias canciones.[5][6]
Tras su lanzamiento, American Life recibió reseñas variadas de los críticos musicales; algunos resaltaron su consistencia, pero la mayoría lo describió como un álbum «sobre Madonna» que era confuso.[7][8][9] No obstante, pudo colocarse en la primera posición de las listas de once países.[10][11][12][13] La Recording Industry Association of America (RIAA) y la British Phonographic Industry (BPI) lo certificaron con un disco de platino por vender más de un millón de copias en Estados Unidos y 300 000 en el Reino Unido, respectivamente.[14][15] Además, estuvo entre los cuarenta álbumes más vendidos de 2003 y, desde su lanzamiento, comercializó alrededor de cinco millones de copias.[16][17] American Life obtuvo dos nominaciones a los premios Grammy de 2004.[18]
Se lanzaron cuatro sencillos del álbum. El primero, «American Life», obtuvo críticas negativas, incluso la revista Blender la nombró la novena peor canción de todos los tiempos.[19] Se posicionó en el lugar 37 en los Estados Unidos y entró en las primeras diez posiciones de las listas de varios países.[20][13][21] Su vídeo musical original causó controversia por mostrar escenas de violencia y guerra, y fue criticado al punto que se decidió retirarlo de rotación y publicar una versión editada.[22] El siguiente sencillo, «Hollywood» fue su primer lanzamiento que no entró al Billboard Hot 100 desde 1983.[23] «Nothing Fails» y «Love Profusion», tercer y cuarto sencillos, carecieron de promoción y tuvieron un rendimiento comercial pobre.[13]
Madonna promocionó el álbum durante una pequeña gira de presentaciones entre abril y mayo de 2003.[24][25] En los MTV Video Music Awards 2003, interpretó un popurrí de «Like a Virgin» y «Hollywood» al lado de Britney Spears, Christina Aguilera y Missy Elliott, durante el cual besó en los labios a Spears y Aguilera, lo que generó una gran controversia y publicidad.[26] Madonna también se embarcó en su gira Re-Invention World Tour, la más exitosa de 2004, con una recaudación de US$ 125 millones.[27] La gira fue capturada y narrada en un documental titulado I'm Going to Tell You a Secret.[28]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas USRelease
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas UKRelease
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas remix
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas mtv2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas q
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas slant
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas metacritic
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas stylus
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas qreview
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ultratop
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ukalbum
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas musicline
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas madonnabillboard
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas riaa
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bpi
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas AFP El Universo
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas top50
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas grammy
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas peor
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ukchart
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas amsingle
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas mtv
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas hollywood
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas billboard2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas hmv
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MTVvma
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RIT
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas guar2