Ametralladora MAC Modelo 1931 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Ametralladora media | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
Operadores |
![]() | |
Guerras |
Segunda Guerra Mundial Guerra de Independencia de Argelia[1] Crisis del Canal de Suez Guerra de Indochina Guerra civil chadiana (1965-1979) | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 1931 | |
Fabricante | Manufacture d'Armes de Châtellerault | |
Especificaciones | ||
Peso | 11,8 kg | |
Longitud | 1,03 m | |
Longitud del cañón | 600 mm | |
Munición | 7,5 x 54 MAS | |
Calibre | 7,5 mm | |
Sistema de disparo | Recarga accionada por gas | |
Cadencia de tiro | 750 disparos/minuto | |
Cargador | tambor lateral de 150 cartuchos | |
Velocidad máxima | 830 m/s (2722 ft/s) | |
La MAC 31 (su designación oficial francesa era Mitrailleuse Mle 1931, ametralladora modelo 1931) fue una ametralladora media empleada en los tanques y tanquetas franceses de la Segunda Guerra Mundial, al igual que en fortificaciones como la Línea Maginot. A veces es mencionada como JM Reibel, que en realidad significa Jumelage de mitrailleuses Reibel o batería doble de ametralladoras Reibel y se refiere a los afustes dobles especializados empleados en las fortificaciones de la Línea Maginot. Los afustes dobles JM fueron los montajes estándar para la MAC 31 en fortificaciones, mientras que los tanques y otros vehículos blindados iban armados con ametralladoras individuales.