Anders Celsius | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de noviembre de 1701![]() | |
Fallecimiento |
25 de abril de 1744 (42 años) Upsala, Suecia | |
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Catedral de Gamla Uppsala | |
Residencia | Suecia y Observatorio Astronómico de Upsala | |
Nacionalidad | Sueco | |
Familia | ||
Padre | Nils Celsius | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Supervisor doctoral | Eric Burman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, físico, matemático, profesor universitario, inventor, químico y meteorólogo | |
Área | Astronomía | |
Conocido por | Grado Celsius | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Astronomía, física, matemática | |
Estudiantes doctorales | Pehr Wilhelm Wargentin | |
Estudiantes | Johan Gottschalk Wallerius | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Anders Celsius (27 de noviembre de 1701-25 de abril de 1744) fue un físico y astrónomo sueco. Es conocido por idear una escala de temperatura centígrada, aunque diferente a la que se basa el sistema utilizado en la actualidad, pero se denomina "Celsius" en su memoria. Anders Celsius fue una de las destacadas figuras del círculo de grandes científicos que introdujeron en Suecia las nuevas tendencias de las ciencias naturales, la investigación experimental y la visión newtoniana del mundo. Sobrino de Olof Celsius, catedrático en Uppsala y creador de una escuela de botánica, Anders Celsius se instruyó sobre todo en astronomía, pero, al igual que muchos otros científicos de la época, abarcó muchos otros campos. Fue profesor de astronomía en la Universidad de Uppsala (1730-1744), supervisó la construcción del Observatorio de Uppsala, del que fue nombrado director en 1740. En 1733 publicó una colección de 316 observaciones de auroras boreales e intentó explicar la aurora boreal como un fenómeno atmosférico; aunque su explicación sería desechada, en su tiempo hizo época. En 1736 participó en una expedición a Laponia para medir un arco de meridiano terrestre, lo cual confirmó la teoría de Newton de que la Tierra se achataba en los polos. Falleció pocos años después de la construcción del Observatorio de Uppsala, con tan sólo 42 años de edad, víctima de una tuberculosis aguda.