Andrew Klavan | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de julio de 1954 Nueva York (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristianismo Anglicano | |
Familia | ||
Padre | Gene Klavan | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, novelista, escritor, bloguero, comentarista político, periodista y periodista radiofónico | |
Área | Suspenso, literatura de detectives, guión cinematográfico y cuento de suspense | |
Años activo | desde 1980 | |
Seudónimo | Keith Peterson | |
Partido político | Partido Republicano de California | |
Sitio web | www.andrewklavan.com | |
Distinciones |
| |
Andrew Klavan (Nueva York, 13 de julio de 1954) es un escritor de novelas policiales y de suspenso, guionista y comentarista conservador estadounidense. Klavan ha sido nominado cinco veces al Premio Edgar y lo ha ganado en dos ocasiones.[1]
Ha trabajado en cine como guionista y algunas de sus novelas han sido adaptadas a la gran pantalla, entre ellas True Crime (1999) de Clint Eastwood y Ni una palabra (2001) de Gary Fleder. También es conocido por ser comentarista del podcast The Andrew Klavan Show en el sitio The Daily Wire.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cj