Andrew Stuart Fastow | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de diciembre de 1961 Washington D. C., EE. UU. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Lea Weingarten | |
Educación | ||
Educación |
Universidad Tufts (Bachillerato en Humanidades) Universidad Northwestern (MBA) | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Conspiración (delito), fraude electrónico, fraude de valores, declaración falsa, uso de información privilegiada y blanqueo de capitales | |
Condena | Seis años, seguidos de dos años de libertad condicional | |
Situación penal | Liberado | |
Andrew Stuart Fastow (nacido el 22 de diciembre de 1961) es un delincuente convicto y ex financiero estadounidense que fue director financiero de Enron Corporation, una empresa de comercio de energía con sede en Houston (Texas), hasta que fue despedido poco antes de que la empresa se declarara en quiebra. Fastow fue una de las figuras clave detrás de la compleja red de entidades de propósito especial fuera de balance (sociedades limitadas que Enron controlaba) utilizadas para ocultar las enormes pérdidas de Enron en sus balances trimestrales. Al mantener ilegalmente participaciones personales en estas entidades fantasma aparentemente independientes, pudo defraudar a Enron decenas de millones de dólares.
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos abrió una investigación sobre su conducta y la de la empresa en 2001. Fastow fue condenado a seis años de prisión y finalmente cumplió cinco años por condenas relacionadas con estos actos. Su esposa, Lea Weingarten, también trabajó en Enron, donde era tesorera adjunta; se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para blanquear dinero y presentación de declaraciones de la renta fraudulentas, y fue condenada a 12 meses de prisión a pesar de un acuerdo con la fiscalía que proponía que cumpliera cinco meses de cárcel y 5 de arresto domiciliario.[1]