El papa es el obispo de Roma y máximo mandatario de la Iglesia católica. Aproximadamente 100 de las tumbas papales se encuentran en la actualidad parcial o completamente existentes, lo que representa menos de la mitad de los 265 papas difuntos, desde san Pedro a Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre de 2022.[1]
En particular, en los primeros siglos de la cristiandad, se sabe poco de los papas y sus tumbas, y la información disponible es a menudo contradictoria. Al igual que con otras reliquias religiosas, varios sitios se atribuyen el tener la misma tumba. Además, muchas tumbas papales son sarcófagos reciclados y otros materiales de tumbas anteriores, que se combinaron más tarde con otros monumentos (por ejemplo, la combinación de los restos de León I, II, III y IV), o que fueron reciclados por sus valiosos materiales. El estilo de las tumbas papales ha evolucionado considerablemente a lo largo de la historia, al mismo tiempo que lo han sido los estilos artísticos en el desarrollo de los monumentos de la iglesia.[2] Algunas de las tumbas papales más notables han sido encargadas a escultores como Miguel Ángel, Gian Lorenzo Bernini y Alessandro Algardi.
La mayoría de las tumbas papales existentes se encuentran en la Basílica de San Pedro, otras están en algunas de las principales iglesias de Roma (en particular la Basílica de San Juan de Letrán, Santa María sopra Minerva y la Basílica de Santa María la Mayor), y el resto en otras catedrales e iglesias de Italia, Francia y Alemania. Es importante anotar que no es cierto que los restos del papa san Clemente I fueron enviados por el papa Pío XI a la diócesis de Linares, en Chile.[3]
Tumbas papales por siglo |
---|
I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI |