Angela Morley | ||
---|---|---|
![]() Angela Morley en 2004 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Walter Stott | |
Nacimiento |
10 de marzo de 1924 Leeds (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
14 de enero de 2009 Scottsdale (Estados Unidos) | (84 años)|
Causa de muerte | Caída e infarto agudo de miocardio | |
Residencia | Leeds | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, saxofonista, directora de orquesta y compositora de bandas sonoras | |
Años activa | 1940-2008 | |
Cargos ocupados | Director de orquesta en Eurovision | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográficas | ||
Sitio web | www.angelamorley.com | |
Distinciones | ||
Angela Morley (Leeds, 10 de marzo de 1924 – Scottsdale, 14 de enero de 2009)[1][2][3] fue una compositora y directora de orquesta inglesa conocida como Wally Stott para los oyentes de la BBC Radio en la década de 1950. Atribuyó su entrada en la composición y los arreglos a la influencia y aliento del compositor canadiense de música ligera Robert Farnon. Morley hizo la transición en 1972 y, a partir de entonces, vivió abiertamente como una mujer trans.[3] Posteriormente, vivió en Scottsdale, Arizona.[4]
Morley ganó tres premios Emmy por sus arreglos musicales en la categoría de Mejor Dirección Musical, en 1985, 1988 y 1990, por Christmas in Washington y dos especiales de televisión protagonizados por Julie Andrews . Morley también recibió ocho nominaciones al Emmy por componer música para series de televisión como Dynasty y Dallas. Fue nominada dos veces a un premio de la Academia en la categoría de Mejor Partitura Original: primero por El Principito (1974), una nominación compartida con Alan Jay Lerner, Frederick Loewe y Douglas Gamley y segundo por The Slipper and the Rose (1976), que Morley compartió con Richard M. Sherman y Robert B. Sherman. Fue la primera persona abiertamente transgénero en ser nominada a un Premio Óscar.[5]