Anna May Wong | ||
---|---|---|
Foto publicitaria de Anna May Wong en Stars of the Photoplay, 1930 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wong Liu Tsong | |
Nacimiento |
3 de enero de 1905 Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
3 de febrero de 1961 (56 años) Santa Mónica, California, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Angelus-Rosedale Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ciencia cristiana | |
Características físicas | ||
Altura | 65 pulgadas (1,65 m) | |
Familia | ||
Padres |
Wong Sam Sing Gon Toy Lee | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Preparatoria de Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1919–1961 | |
Distinciones |
Paseo de la Fama de Hollywood – Industria del cine 1700 Vine Street | |
Firma | ||
Wong Liu Tsong (3 de enero de 1905 – 3 de febrero de 1961), conocida profesionalmente como Anna May Wong, fue una actriz estadounidense, considerada la primera estrella de cine sinoestadounidense en Hollywood,[1] así como la primera actriz sinoestadounidense en obtener reconocimiento internacional.[2] Su variada carrera abarcó en cine mudo, cine sonoro, televisión, teatro, y radio.
Nacida en Los Ángeles, de padres sinoestadounidenses de origen toisaneses de segunda generación, Wong se aficionó al cine y a los 11 años decidió que sería actriz. Su primer papel fue como extra en la película The Red Lantern (1919). Durante la época del cine mudo, actuó en The Toll of the Sea (1922), una de las primeras películas en color, y en la película protagonizada por Douglas Fairbanks El ladrón de Bagdad (1924). Wong se convirtió en un icono de la moda y alcanzó la fama internacional en 1924. Wong fue una de las primeras en adoptar el look flapper. En 1934, la Mayfair Mannequin Society de Nueva York la eligió como "la mujer mejor vestida del mundo".[3] En las décadas de 1920 y 1930, Wong fue aclamada como uno de los principales iconos de la moda.
Frustrada por los estereotipados papeles secundarios que interpretaba con disgusto en Hollywood, Wong se marchó a Europa en marzo de 1928, donde protagonizó varias obras de teatro y películas notables, entre ellas Piccadilly (1929). Pasó la primera mitad de la década de 1930 viajando entre Estados Unidos y Europa para trabajar en cine y teatro. Wong participó en películas de la primera época del cine sonoro, y llegó a aparecer en Daughter of the Dragon (1931), con Marlene Dietrich en El expreso de Shanghai (1932), de Josef von Sternberg, Java Head (1934) e Daughter of Shanghai (1937).[4]
En 1935, Wong sufrió la mayor decepción de su carrera, cuando la Metro-Goldwyn-Mayer se negó a tenerla en cuenta para el papel protagonista del personaje chino O-Lan en la versión cinematográfica de La buena tierra, de Pearl S. Buck. En su lugar, MGM eligió a Luise Rainer para el papel protagonista en yellowface. Un biógrafo cree que la elección se debió a las normas del Código Hays contra el mestizaje, que exigían que la esposa de un actor blanco, Paul Muni (que irónicamente interpretaba a un personaje chino en yellowface) fuera interpretada por una actriz blanca.[5] Pero el Código Hays de 1930–1934 de la Motion Picture Producers and Distributors of America insistía únicamente en que "el mestizaje (relación sexual entre las razas blanca y negra) estaba prohibido" y no decía nada sobre otros matrimonios interraciales.[6] Otros biógrafos no han corroborado esta teoría, como en Anna May Wong: Performing the Modern, de la historiadora Shirley Jennifer Lim.[7] La MGM probó a Wong para el papel secundario de Lotus, la seductora, pero no está claro si rechazó el papel por principios o si fue rechazada.[8]
Wong pasó el año siguiente recorriendo China, visitando el pueblo ancestral de su familia, estudiando la cultura china y documentando la experiencia en una época en la que había pocas directoras destacadas en Hollywood.[9]
A finales de la década de 1930, protagonizó varias películas de serie B para Paramount Pictures, en las que retrataba a chinos y chino-estadounidenses de forma positiva.
Prestó menos atención a su carrera cinematográfica durante la Segunda Guerra Mundial, cuando dedicó su tiempo y dinero a ayudar a la causa china contra Japón. Wong volvió a la escena pública en la década de 1950 con varias apariciones en televisión.
En 1951, Wong hizo historia con su programa de televisión The Gallery of Madame Liu-Tsong, el primer programa de televisión estadounidense protagonizado por una actriz asiático-estadounidense.[10] Tenía previsto volver al cine en Flower Drum Song cuando murió en 1961, a los 56 años, debido a un ataque al corazón. Durante las décadas posteriores a su muerte, Wong fue recordada principalmente por los estereotipados papeles de "Dragon Lady" y recatada "Butterfly" que se le solían atribuir. Su vida y su carrera fueron revaluadas en los años cercanos al centenario de su nacimiento, en tres importantes obras literarias y retrospectivas cinematográficas.