Annie Kenney | ||
---|---|---|
![]() Annie Kenney en 1909 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ann Kenney | |
Nacimiento |
13 de septiembre de 1879 Springhead (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
9 de julio de 1953 Hitchin (Reino Unido) | (73 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | James Taylor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, sufragista, suffragette y activista por los derechos de las mujeres | |
Área | Sufragio femenino | |
Miembro de | Unión Social y Política de las Mujeres | |
Distinciones | ||
Annie Kenney (Springhead, 3 de septiembre de 1879–Letchworth Garden City, 9 de julio de 1953) fue una sufragista británica, figura principal en Unión Social y Política de las Mujeres. Cofundó su primera rama en Londres junto a Minnie Baldock.[1] Atrajo la atención de la prensa y el público en 1905, cuando junto a Christabel Pankhurst estuvo encarcelada por varios días por agresión y obstrucción, después de interrumpir violentamente a Lord Edward Grey en un rally del Partido Liberal en Mánchester sobre el asunto del sufragio femenino. Este incidente inauguró una nueva fase en la lucha para el sufragio de las mujeres en el Reino Unido, con la adopción de tácticas militantes.