Antofagasta plc | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | negocio, empresa y empresa de capital abierto | |
ISIN | GB0000456144 | |
Industria | Minería y ferrocarriles | |
Forma legal | public limited company | |
Fundación | 1888 | |
Fundador | Andrónico Luksic Abaroa | |
Sede central |
![]() ![]() | |
Área de operación | global | |
Presidente | Jean-Paul Luksic | |
Presidente | Jean-Paul Luksic | |
Presidente ejecutivo | Iván Arriagada | |
Productos | Cobre, molibdeno, oro y plata. Servicios de transporte | |
Propietario | Familia Luksic | |
Empleados | 5637 | |
Empresa matriz | Grupo Luksic | |
Filiales | Antofagasta Minerals, FCAB. | |
Sitio web | www.Antofagasta.co.uk [1] | |
Antofagasta plc es un grupo minero internacional, con sede en Chile y es uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Recogiendo sus lazos históricos con la región minera de Antofagasta, la compañía nace luego de la adquisición por la familia Luksic del antiguo Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), en 1979. Recogiendo la visión del grupo de desarrollar una minería de clase mundial desde el norte de Chile, la empresa rápidamente se convirtió en el principal grupo minero privado chileno. Así, al año 2020, sus cuatro operaciones -Antucoya, Centinela, Zaldívar y Pelambres- produjeron 733.900 toneladas de cobre, además de molibdeno, oro y plata como subproductos. Antofagasta plc está listada en la Bolsa de Valores de Londres y desde el año 2004 está incluida en el FTSE 100, índice compuesto por las 100 compañías de mayor capitalización.
Su división de transportes, encabezada por el FCAB, transporta más de 6,4 millones de toneladas al año en la zona norte de Chile, uno de los principales hubs mineros del mundo. El grupo tiene una cartera de proyectos mineros, en Chile y Estados Unidos, que aseguran su crecimiento sustentable, además de diversas iniciativas de exploración y crecimiento.