Antonio Domingo Bussi | ||
---|---|---|
![]() Bussi en 1972 | ||
| ||
![]() Gobernador de la provincia de Tucumán | ||
29 de octubre de 1995-29 de octubre de 1999 | ||
Vicegobernador | Roque Raúl Topa | |
Predecesor | Ramón Ortega | |
Sucesor | Julio Miranda | |
| ||
![]() Convencional constituyente de la Nación Argentina por la provincia de Tucumán | ||
1 de mayo de 1994-22 de agosto de 1994 | ||
| ||
![]() Gobernador de la provincia de Tucumán de facto | ||
24 de marzo de 1976-31 de diciembre de 1977 | ||
Predecesor | Amado Juri | |
Sucesor | Lino Montiel Forzano | |
| ||
![]() Presidente de Fuerza Republicana | ||
1988-2003 | ||
| ||
![]() Convencional constituyente de la Provincia de Tucumán | ||
1989-1999 | ||
| ||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Tucumán Electo en 1999[n. 1] | ||
| ||
![]() Intendente de San Miguel de Tucumán Electo en 2003[n. 2] | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de enero de 1926 Victoria, Entre Ríos, Argentina | |
Fallecimiento |
24 de noviembre de 2011 (85 años) San Miguel de Tucumán, Argentina | |
Causa de muerte | Enfermedades cardiovasculares | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Josefina Beatriz Bigoglio | |
Hijos |
Ricardo Bussi José Luis Bussi | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Militar de la Nación | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Años activo | 1944-1982[2] | |
Rama militar | Ejército | |
Rango militar |
![]() | |
Conflictos | Operativo Independencia | |
Partido político |
Defensa Provincial-Bandera Blanca (1987) Fuerza Republicana (1988-2011) | |
Información criminal | ||
Cargos criminales |
Crímenes de lesa humanidad Corrupción política | |
Condena | Cadena perpetua e inhabilitación a prisión domiciliaria | |
Situación penal | Fallecido | |
Antonio Domingo Bussi (Victoria, Entre Ríos; 17 de enero de 1926-San Miguel de Tucumán, 24 de noviembre de 2011) fue un político argentino, general de división del Ejército (destituido),[n. 3] comandante del Operativo Independencia (1975-77), del III Cuerpo de Ejército (1978-80) y del I Cuerpo de Ejército (1980-81) durante el terrorismo de Estado de la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Además, fue gobernador de facto de la provincia de Tucumán.
Fue gobernador de esa misma provincia electo democráticamente en 1995 y segundo comandante de Institutos Militares (1978-79).[4] Fue condenado a cadena perpetua por graves delitos de lesa humanidad[3] y murió en 2011.[5]
Al regreso de la democracia, fue objeto de juicio y se lo encontró culpable de secuestro, asesinato y peculado por las actuaciones realizadas, pero quedó impune por el beneficio de la Ley de Punto Final que impidió su procesamiento. A partir de 1987 comenzó una carrera política, reflotando el partido Defensa Provincial-Bandera Blanca. Aunque al año siguiente se separó de él para fundar Fuerza Republicana, partido por el que, hacia 1995, lograría ser electo gobernador constitucional. Al fin de su mandato, aunque votado para diputado, la Cámara rechazó su nombramiento; poco después, quedó detenido por varios centenares de causas por delitos de lesa humanidad.
Fue condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad en 2011 y cumplió prisión domiciliaria perpetua.[3] Murió en prisión el mismo año.[5]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/>
correspondiente.