Antonio Zanini Sans | ||
---|---|---|
Antonio Zanini Sans en el Ecorally Vasco Navarra, Vitoria, 16 de julio de 2010. | ||
Datos personales | ||
Nacionalidad | Española | |
Nacimiento |
9 de febrero de 1948 Barcelona | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 20 | |
WRC | ||
Años | 1976-1983 | |
Carreras | 3 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 1 | |
Scratch | 1 | |
Títulos | 0 | |
Campeonato de Europa | ||
Años | 1972-1986 | |
Carreras | 77 | |
Victorias | 18 | |
Podios | 37 | |
Títulos | 1 (1980) | |
Campeonato de España de Tierra | ||
Años | 1983-1992 | |
Carreras | 44 | |
Victorias | 5 | |
Podios | 19 | |
Títulos | 1 (1984) | |
Campeonato de España | ||
Años | 1971-1986 | |
Carreras | 102 | |
Victorias | 39 | |
Podios | 63 | |
Títulos | 8 (1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982, 1984) | |
Antonio Zanini Sans (9 de febrero de 1948[1] en Barcelona, España) es un piloto de rally. Actualmente está retirado aunque sigue compitiendo en pruebas ocasionalmente. También conocido como el "Marqués de Viladrau", fue campeón de Europa[2] de rally en 1980 con Porsche y ganó nueve veces el Campeonato de España de Rally entre 1974 y 1984 con cinco vehículos diferentes.[3] Es, junto con el cántabro Jesús Puras (8 veces), y el alicantino Miguel Fuster (6 veces), el piloto que más veces ha ganado este campeonato. Actualmente es patrono de la Fundación del RACE (Real Automóvil Club de España)[4] colabora con los programas deportivos del RACC y además apoya a pilotos jóvenes.[5] Ingresó en 2007 en la Real Orden del Mérito Deportivo.[1]