Araucaria o pehuén | ||
---|---|---|
Araucaria araucana en el Parque Nacional Conguillío, Chile. | ||
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN)[2] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Spermatophyta | |
Superdivisión: | Gymnospermae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Araucariales[1] | |
Familia: | Araucariaceae | |
Género: | Araucaria | |
Especie: |
Araucaria araucana (Molina) K. Koch, 1869 | |
La araucaria, pewén o pehuén (Araucaria araucana) —también llamada pino araucano,[3] piñonero, pino araucaria, pino patagónico o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Es una especie arbórea endémica del distrito del Pehuén de los bosques subantárticos, en el extremo noroeste de la Patagonia argentina, principalmente en la cordillera centro-norte de la provincia del Neuquén, y en el centro-sur de Chile. Su distribución abarca zonas muy restringidas de la cordillera de los Andes y, en menor grado, en la cordillera de la Costa chilena.