Arco del Cincuentenario

Arco del Cincuentenario
Arc du Cinquantenaire  (francés)
Triomfboog van het Jubelpark  (neerlandés)
Patrimonio cultural de Bélgica
Ubicación
País Bandera de Bélgica Bélgica
Ubicación Parque del Cincuentenario
Barrio europeo de Bruselas
Coordenadas 50°50′25″N 4°23′34″E / 50.84027778, 4.39277778
Características
Tipo Arco de triunfo, Museo, Edificio y Monumento
Arquitecto Gédéon Bordiau (1880)
Charles Girault (1905)
Artista Charles Van der Stappen, Égide Rombeaux, Charles Samuel
Estilo Neoclasicismo
Dimensiones 60m x 45m (alt. máx.)
Historia
Fundador Leopoldo II de Bélgica
Inauguración 1905 (arco original: 1880)
Recuerda La Revolución Belga

El arco del Cincuentenario (en francés: Arc du Cinquantenaire; en neerlandés: Triomfboog van het Jubelpark) es un arco de triunfo y una de las estructuras más emblemáticas del parque del Cincuentenario, en el barrio europeo de Bruselas, Bélgica. El arco forma parte de una construcción más amplia en forma de hemiciclo y cuenta con tres aperturas arqueadas principales de medio punto de la misma altura, por lo que es conocido también como arcada del Cincuentenario (en francés: Arcade(s) du Cinquantenaire; en neerlandés: Arcade(s) van het Jubelpark). En lo alto de la estructura destaca una cuadriga de bronce, con una figura femenina principal que representa la antigua provincia de Brabante (símbolo de la independencia belga), enarbolando la bandera nacional de Bélgica (también en bronce).[1]

El monumento fue originalmente proyectado por el arquitecto belga Gédéon Bordiau, siendo completado años después por el arquitecto francés Charles Girault. Por un lado está orientado hacia el centro de la ciudad de Bruselas —en el eje de la Rue de la Loi, que, cruzando el barrio de Leopoldo (Quartier Léopold), desemboca en el Distrito Real, sede del Parlamento de Bélgica, el Gobierno belga y el Palacio Real—; y al otro lado, en el eje de la avenida de Tervueren, conduce hacia el Palacio de las Colonias (Palais des Colonies), actual sede del Museo Real de África Central. Debido a su ubicación, el monumento es conocido también por el nombre de puerta de Tervueren (Porte de Tervueren).[2]

  1. McDonald, George (2011). Frommer's Belgium, Holland and Luxembourg. John Wiley & Sons. p. 113. ISBN 1118061519. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas irismonument

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne