Ardour | ||
---|---|---|
Ardour corriendo en Linux | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Editor de audio | |
Autor | Paul Davis | |
Desarrollador | Linux Audio Systems | |
Lanzamiento inicial | 23 de septiembre de 2005 | |
Licencia | GNU General Public License | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ (GTK+) | |
Interfaz gráfica predeterminada | ||
Versiones | ||
Última versión estable | 8.1017 de octubre de 2024 | |
Archivos editables | ||
Waveform Audio Format | ||
Enlaces | ||
Ardour es un software libre de grabación multipista de audio y MIDI a disco duro. Es multiplataforma: actualmente se puede instalar en sistemas operativos GNU/Linux, OS X,[1] FreeBSD[2] y Windows.[3] Su desarrollador principal es Paul Davis, también responsable de la herramienta JACK Audio Connection Kit.
Ardour es está publicado bajo una licencia GNU General Public License[4] pero para bajarlo de la web del proyecto se requiere pagar al menos un dólar. Otra opción es suscribirse pagando $1, $4 o $10 por mes y así contribuir regularmente con el desarrollo de este software. La ventaja de la suscripción es que se reciben las actualizaciones. Esto hace de Ardour un ejemplo de un programa comercial de software libre). De todas formas, se puede bajar sin ningún costo el código fuente completo y también una versión demo pero esta se silencia a los diez minutos de usar el programa.[5]
Generalmente es usado como un entorno de masterización de audio, aunque sus características van mucho más allá, puesto que es un estudio de grabación digital sofisticado y uno de los mejores programas para grabación y edición de audio que existe en este momento no solo dentro del software open source, se compara con Pro Tools, el estándar mundial de grabación en estudios profesionales.