Un argumento verbal, actante o valencia es un complemento o un constituyente requerido obligatoriamente por el significado de un cierto verbo en una lengua cualquiera. Cuando este constituyente es requerido necesaria y obligatoriamente por ese verbo, se dice que tal verbo "subcategoriza" o "rige" dicho complemento o argumento. Los complementos del verbo no obligatorios se califican de adjuntos o periféricos.[1]
Por ejemplo en español todos los verbos, excepto los meteorológicos (llueve, nieva, ...), requieren un sujeto obligatoriamente, los verbos transitivos requieren al menos otro argumento más denominado complemento directo, y algunos verbos pueden requerir un sintagma preposicional (pienso en ti). Podemos categorizarlos así:
Hay un tipo de complementos que no son obligatorios; suelen ser los complementos circunstanciales no exigidos por el significado del verbo. Estos se denominan complementos adjuntos o periféricos.