Arieh Warshel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | אריה ורשל | |
Nacimiento |
20 de noviembre de 1940 (84 años) Sde Nahum, Mandato británico de Palestina (actual Israel) | |
Nacionalidad |
israelí estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
Technion (Licenciatura) Instituto Weizmann de Ciencias (Doctorado) Universidad de Harvard (Trabajo postdoctoral) | |
Supervisor doctoral | Shneior Lifson y Martin Karplus | |
Información profesional | ||
Área |
Licenciado en Química (1966) | |
Conocido por | Desarrollar programas informáticos para entender y predecir el comportamiento de complejos procesos químicos | |
Empleador | Universidad del Sur de California | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Guerra de los Seis Días y Guerra de Yom Kipur | |
Miembro de |
| |
Distinciones | Premio Nobel de Química (2013) | |
Arieh Warshel (Sde Nahum, Israel; 20 de noviembre de 1940) es un fisicoquímico israelí (nacionalizado estadounidense). En 2013, recibió el Premio Nobel de Química junto con Michael Levitt y Martin Karplus por el desarrollo de modelos y programas informáticos que permiten entender y predecir el comportamiento de complejos procesos químicos. Actualmente trabaja como catedrático de Química y Bioquímica en la Universidad del Sur de California.[2]