Armada Bolivariana | ||
---|---|---|
![]() Escudo de la Armada Bolivariana | ||
Activa | 1811-presente | |
País |
![]() | |
Rama/s | Armada | |
Tipo | armada | |
Tamaño | 35 000 efectivos, incluyendo 15 000 infantes de Marina aproximadamente. | |
Parte de | Fuerza Armada Nacional Bolivariana | |
Acuartelamiento | Comando General de la Armada, San Bernardino, Caracas. | |
Equipamiento | 76 buques y 20 aeronaves | |
Alto mando | ||
Comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana | Presidente Nicolás Maduro | |
Ministro del Poder Popular para la Defensa | General en jefe Vladimir Padrino López | |
Comandante general | Almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez | |
Comandantes notables |
Francisco de Miranda Luis Brión José Prudencio Padilla | |
Insignias | ||
Pabellón nacional |
![]() | |
Estandarte |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Mote | AB | |
Patrono/a | Virgen del Valle | |
Lema |
Navigare necesse, vivere non necesse (latín: Necesario es navegar, no es necesario vivir) | |
Aniversarios |
24 de julio (combate naval del lago de Maracaibo | |
Condecoraciones |
| |
Guerras y batallas | ||
http://www.armada.mil.ve/ | ||
La Armada Bolivariana (AB) es uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).[1] La Armada Bolivariana garantizará el apresto operacional del poder naval mediante la organización, equipamiento, formación, capacitación, adiestramiento, mantenimiento, soporte logístico y operación. Para asegurar la defensa y salvaguarda naval de los espacios acuáticos y de interés estratégico, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, contribuyendo con la defensa integral de la nación.
Creada en 1811, a causa del estallido del movimiento independentista, es una de las unidades militares más antiguas de América. La actuación de la escuadra republicana en defensa de los ideales separatistas influyó de manera muy importante en la guerra de independencia. Siendo uno de sus baluartes más importantes el combate naval del lago de Maracaibo, que, entre otras batallas e incursiones navales, definió la independencia de Venezuela.[2][3]
Los oficiales, profesionales de tropa (sargentos) y tropas alistadas de la Armada Bolivariana egresan de diferentes academias (Academia Militar de la Armada Bolivariana, Academia Técnica Militar Bolivariana, Academia Militar de Oficiales de Tropa C/J Hugo Rafael Chávez Frías, Academia Militar de Medicina) y Escuela de Grumetes, Escuela de Policía Naval, Centro de Adiestramiento de la Infantería de Marina, adscritas a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
El actual comandante general de dicho componente es el almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez.[4]