Armada Boliviana | ||
---|---|---|
Escudo de la Armada Boliviana | ||
Activa |
19 de noviembre de 1826 - 1839 (como Escuadra Naval)[1][2] | |
País | Bolivia | |
Fidelidad | Bolivia | |
Rama/s | Fuerzas Armadas. | |
Tipo | Armada | |
Función | Seguridad y defensa fluvial, lacustre y de la marina mercante. | |
Especialización | Guerra naval | |
Tamaño | 5500 | |
Parte de | Ministerio de Defensa de Bolivia | |
Equipamiento |
Véase también: Anexo:Armamento de la Armada Boliviana | |
Alto mando | ||
Comandante general de la Armada Boliviana |
Contraalmirante Renán Wilson Guardia Ramírez[3] | |
Jefe de Estado Mayor General de la Armada Boliviana |
Contraalmirante Javier Torrico Vega | |
Inspector general de la Armada Boliviana |
Contraalmirante Hernán Darío Crespo Zambrana | |
Comandantes notables |
Juan José Panizo. José Trinidad Morán. Juan Blanchet. Armando Pacheco Gutiérrez. | |
Insignias | ||
Bandera Naval | ||
Bandera de proa | ||
Cultura e historia | ||
Lema | La unión es la fuerza. | |
Colores |
Rojo Amarillo Verde Azul marino | |
Marcha | Marcha naval | |
Aniversarios |
6 de agosto Independencia Nacional. 24 de abril Aniversario de la Armada. 23 de marzo Día del Mar. | |
Guerras y batallas | ||
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana | ||
http://www.armada.mil.bo/ | ||
La Armada de Bolivia (AB), conocida también como Fuerza Naval de Bolivia (FNB) corresponde a la rama marítima de las Fuerzas Armadas de Bolivia.[1] Debido a que es una fuerza eminentemente fluvial y lacustre, nunca poseyó una flota naval marítima. Actualmente se estima que tiene un tamaño que ronda entre los 5000[4] a los 5500 efectivos.[5] Concentra sus operaciones en el control, patrullaje, transporte y apoyo logístico de unidades militares, además de la construcción en astilleros y mantenimiento de los buques y patrulleras que opera.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas la-razon.com