Armada del Ecuador | ||
---|---|---|
![]() | ||
Activa | 1809 - Presente | |
País |
![]() | |
Fidelidad |
Ministerio de Defensa del Ecuador, CC. CC. de las FF. AA. del Ecuador | |
Rama/s | Armada | |
Tipo | Naval | |
Función | Seguridad y defensa militar del país en el ámbito marítimo | |
Tamaño | 7,258.[1] | |
Parte de | Fuerzas Armadas del Ecuador | |
Acuartelamiento |
Guayaquil (I zona naval) Galápagos (II zona naval) Esmeraldas (III zona naval) | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
Juan Illingworth Hunt, Rafael Morán Valverde Rafael Andrade Lalama Tomás Carlos Wright | |
Insignias | ||
Bandera de proa |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Lema |
Vencer o Morir Victoria aut mortem | |
Aniversarios | 25 de julio Batalla naval de Jambelí | |
Guerras y batallas | ||
Guerra grancolombo-peruana Guerra peruano-ecuatoriana Campaña naval de Esmeraldas | ||
Armada del Ecuador | ||
La Armada del Ecuador, también llamada Fuerza Naval es una rama de las Fuerzas Armadas del Ecuador, responsable en tiempos de guerra de conservar la soberanía marítima del Ecuador y en tiempos de paz es responsable de controlar las actividades ilícitas como el contrabando de combustibles, migración ilegal, pesca ilegal, tráfico de drogas, náufragos, entre otros.