Arnaut Daniel fue un caballero y trovador provenzal que vivió entre la segunda mitad del siglo XII y comienzos del siglo XIII, ejerciendo su actividad poética entre 1180 y 1210.
Nació en Ribérac (Dordoña) en una fecha desconocida, pero que puede situarse en torno al 1150 o 1160. En uno de sus poemas menciona que asistió a la coronación del rey Felipe II Augusto (1180), y era ya un trovador conocido en torno al año 1195. Fue un estudioso de letras y servidor de la juglaría y contemporáneo de Bertrán de Born. Creó un «original mundo poético» repleto de conceptismo.[1]
Es el más insigne representante del estilo llamado trobar ric, con un especial interés por la novedad y la singularización de la métrica, las rimas, los conceptos y el uso de palabras no empleadas anteriormente por otros trovadores. En uno de sus poemas, manifiesta que el arte de componer versos equivalente al arte del joyero, que lima y pule su obra hasta aproximarla a la perfección.
Se le considera el creador de la sextina, como la que lleva por título «El alma enfadada, y harta de esta vida, suspira por la eterna estancia», de evocaciones e imágenes místicas. El precedente es la canción Es resplan, de Raimbaut d'Aurenga, cuyas dificultades son superadas por Arnaut Daniel. En sus sextinas, se encuentran versos de diferente medida (7, 10, 10, 10, 10 10) y tanto verbos como sustantivos en las palabras de cierra de verso (normalmente suelen ser sustantivos las dos palabras finales de cada verso).[2] Además, suelen ser extrañas palabras bisílabas y paroxítonas, que se repiten a lo largo de seis estrofas. Su disposición coincide con la colocación de los puntos en los dados: 6-1, 5-2, 4-3.[3]
Se conservan 18 poemas escritos por él, entre 1169 y 1195, dos de ellos con música y todos, salvo uno, de tema amoroso.