Bandera con el Arrano Beltza sobre fondo amarillo, una de sus representaciones más popularesArrano Beltza en solitarioSello de Sancho VII de NavarraDiferentes símbolos en un mural de Batasuna, en una calle de Pasajes (Guipúzcoa), en 2003. Junto con el arrano, en fondo amarillo, un lauburu, el escudo heráldico de los «siete territorios» o Zazpiak Bat y la ikurriña
El emblema aparece reproducido con frecuencia en forma de águila estilizada según el estilo gráfico gótico, a imagen de algunos sellos históricos conservados de principios del siglo XIII,[4] coloreándose de negro sobre fondo amarillo, tanto en banderas como composiciones heráldicas. Otros grupos de diferente ideología minoritaria emplean el arrano como soporte heráldico acompañando a las armas de Navarra, o bien como figura sola, sobre fondo rojo.[5]
↑Según señala la enciclopedia de Bernardo Estornés Lasa, en su Historia General de Euskalerria. Época pamplonesa, tomo 3, el "águila real" es en origen el sello del rey Sancho VII el Fuerte de Navarra (1194-1234), y aparece junto con la leyenda "este es mi signo de la efigie de la aguila" en documentos fechados en 1203 y 1219.