Arsenal de la Carraca | ||
---|---|---|
![]() Vista del Arsenal de la Carraca desde el Puente de Hierro. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión |
![]() | |
Municipio | San Fernando | |
Coordenadas | 36°29′45″N 6°10′38″O / 36.49583333, -6.17722222 | |
Características | ||
Tipo | Astillero y base naval | |
Arquitecto |
Jorge Juan Santacilia Antonio Valdés | |
Historia | ||
Construcción | 1752 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cádiz | ||
El Arsenal de la Carraca fue uno de los mayores centros militares españoles destinado a la construcción y reparación de buques, y al almacenamiento y distribución de armamento y munición, desde el siglo XVIII al siglo XX.[1] Actualmente sus terrenos, de más de cien hectáreas, están ocupados por una pequeña base militar y un grupo de astilleros.[2][3] La actual Base Naval de La Carraca sigue siendo la base de operaciones del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.[4]
El Arsenal se encuentra actualmente en el término municipal de San Fernando, en la provincia de Cádiz, aunque perteneció al de Puerto Real hasta 1924, año en el que se segrega de éste. Fue el primer establecimiento militar de su género creado en España a impulsos de la política naval de Felipe V desarrollada por José Patiño y el marqués de la Ensenada.