Arsis y tesis

Conjunto de Notas. A=Arsis, T=Tesis.[1]Play
Se dice que los ritmos y metros de compás binario y terciario se originan en los movimientos humanos.[1]​ Inh.=Inhalación, Exh.=Exhalación.

En música y prosodia, arsis y tesis son, respectivamente, la parte más fuerte y la más débil de un compás musical o de un pie poético. Tales rasgos corresponden a las artes musicales y poéticas de la Antigua Grecia. La arsis y la tesis son el incremento y la disminución del pie en el ritmo del compás, o el subir y el bajar de la voz en la entonación o en el acento. Consecuentemente, en la música y en la métrica griegas la arsis es una nota inacentuada (anacrusis),[2]​ pero en la poesía latina y en la poesía moderna es la sílaba acentuada (ictus).[3]

  1. a b Thurmond, James Morgan (1982). Note Grouping, p.29. ISBN 0-942782-00-3.
  2. Merriam Webster Dictionary.
  3. «arsis». Oxford English Dictionary (2.ª edición). Oxford University Press. 1989. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne