Ajenjo | ||
---|---|---|
Artemisia absinthium en Köhler's Medicinal Plants, 1887. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Artemisiinae | |
Género: | Artemisia | |
Especie: |
A. absinthium L., 1753 | |
Artemisia absinthium (en latín medieval aloxinus),[1] llamada comúnmente ajenjo, asensio, ajorizo, artemisia amarga, hierba maestra o hierba santa, es una planta herbácea medicinal, del género Artemisia, nativa de las regiones templadas de Europa, Asia y norte de África. Conocida desde muy antiguo ya por los egipcios, transmitida después a los griegos, esta hierba fue denominada la «madre de todas las hierbas» en la obra Tesoro de los pobres[2] dadas sus múltiples aplicaciones curativas. Se utiliza como tónico, antipirético y antihelmíntico, así como en la elaboración de la absenta y del vermut.